Más que diseño de sistemas; diseño de soluciones.

Más que diseño de sistemas; diseño de soluciones.
Esto podría sonar muy evidente en primera instancia, ya que en apariencia todo sistema soluciona de alguna forma los problemas que el cliente presenta, sin embargo, muchas veces esta solución dista de ser práctica, eficiente y clara. Acercarse a la verdadera solución del problema requiere entender el problema con detalle, en un nivel profundo. Gracias a nuestros años de experiencia, las soluciones que podemos ofrecer a nuestros clientes ahora se basan en un estudio más detallado de los problemas que presentan. Si el problema en apariencia por mencionar un ejemplo es la capacitación del personal, quizá no baste examinar los conocimientos del personal y ofrecer contenidos sobre esto. En un caso particular descubrimos que las actividades en campo ofrecían mucho mejores resultados para aprender sobre los procesos reales de la empresa, así que se decidió programar un sistema que incluyera una lista de actividades a realizar por parte del personal. En poco tiempo estas actividades programadas lograron impulsar tanto el conocimiento de los procesos por parte de los empleados (que mejoraron sus resultados un 65%), así como también lograron mejorar la relación con el cliente y las ventas concretadas. Esta nueva forma de abordar los problemas puso al descubierto que en ocasiones no solo es necesario analizar los conocimientos del personal, también fue necesario recabar información sobre el uso y aprovechamiento del tiempo.Medir el rendimiento de los empleados a través de actividades también ofreció información importante sobre muchos aspectos que eran descuidados por el personal, en la mayoría de los casos, el personal decidía enfocarse en las actividades que mejor realizaba (porque son las que mejor conocía) y evitaba involucrarse en aquellas actividades donde se sentía más inseguro. Sin embargo , "obligar" o "condicionar" de cierta forma a los empleados de la empresa para cumplir con una lista de actividades semanal, impulso de muchas formas algunas tareas que eran necesarias, y no sólo esto, de forma paralela ciertos aspectos que estaban siendo descuidados por la mayoría del personal, fueron retomados por un "Líder" , dentro de la aplicación había que realizar cada actividad semanal bajo la observación de un "líder" , el objetivo era que aquellos miembros del personal mejor capacitados, pudiera capacitar a través de actividades reales , a los miembros menos capacitados.De esta manera no solo se logró incentivar a los empleados que mantenían un nivel más alto en los resultados de las pruebas, pronto muchos otros empleados estuvieron al nivel de estos líderes, y como hemos mencionado, se notó un aumento significativo en los resultados de las pruebas (hasta 65% de mejora) comparado con el periodo bimestral anterior. Este es únicamente un ejemplo que nos viene a la mente cuando decimos "Más que diseño de sistemas; diseño de soluciones."Diseño de Soluciones
La analogía de la carreta con las llantas cuadradas que después es remplazada por una carreta de llantas redondas es muy buena, aunque en apariencia ambas carretas podrían ofrecer una solución a una empresa, aquella con el mejor diseño funcional será obviamente la que reditúe también de forma más concreta y tangible la inversión del cliente. Esto es muy importante ya que poder medir y cuantificar los resultados para después comparar no solo la carga de las carretas, sino el número de cargas que puede hacer de un lugar a otro es en realidad la diferencia.
